José Manuel Morales Vicente, nació en Fuentelapeña el 11 de Enero de 1.981.

Tiene la afición a los toros desde muy pequeño.

Es difícil de que se pierda alguna ocasión de asistir a algún evento taurino y participar en él. Siempre está atento a los animales y dispuesto a dar un corte cuando la ocasión es propicia.

La continuidad en la afición, el tesón por vivir los espectáculos taurinos y el gusto por la fiesta taurina es lo que nos lleva a dejar estas líneas escritas en pro de José Manuel que allí donde vá, el nombre de Fuentelapeña, figura junto a él.

Es socio de Acarte y como tal también colabora y ayuda a la asociación en los menesteres inherentes a la misma.

Opinión personal:

Mi afición comienza desde muy niño, (no recuerdo la edad exacta), cuando al paso de una vaca mi padre me coge y sale corriendo detrás de ella. Ésta se volvió y nos dió un buen susto a ambos. Esta acción despertó en mi un interés que iba creciendo con el tiempo.
Empecé con las vaquillas como todos, cortando, quebrando, jugueteando, pero poco a poco las vaquillas me iban aburriendo y fui acercándome al toro, no como cortador, pero me gustaba correr delante del animal en los encierros, aunque algún que otro corte se me escapa de vez en cuando.
Viendo mis intenciones y algunas fotos, un amigo me aconsejo formar parte de ACARTE, (Asociación de Corredores, Aficionados, y Recortadores de Toros de España), con sede en Majadahonda (Madrid) .
Gracias a esta asociación he conocido a verdaderos profesionales de muchos rincones de España, hemos convivido en diversos lugares, no solo disfrutando del toro, también de paisajes y enriqueciéndonos de distintas "modalidades de encierros", corriendo a distancias cortas cuando el animal o las características del recorrido lo permiten.
Los encierros donde he tenido el placer de correr este año han sido en:
- El carnaval del Toro-Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Gallegos de Argañán ( Salamanca, cerca de Portugal)
- Valdestillas (Valladolid)
- Vadillo de la Guareña (Zamora)
- Guarrate (Zamora)
- Fuentesaúco (Zamora)
- 3 encierros de San Fermín (Pamplona)
- Toro embolado de Fuego de Fuentelapeña
- Cuellar (Segovia)
- La Cistérniga (Valladolid)
- Tordesillas (El toro de la Vega-Valladolid)
- Cañizal (Zamora)

La experiencia "estrella" de este año (2005) ha sido en Pamplona, donde no tenía previsto coger alguna posición cercana al toro, ya que era el primer encierro de San Fermín que corría y muchos compañeros me decían que el primer año "no se llega", al final...llegué
Especialmente peligroso fue el encierro de la ganadería Jandilla, donde hubo más de 65 heridos al quedarse un toro rezagado, y que iba buscando corredores en vez de a sus hermanos de manada.

Finalmente y tras una caída (donde perdí la gorra) logré correr en paralelo a un toro de Juan Pedro Domeq, en Estafeta, único sitio donde tuve suerte de coger buena posición, ya que la delantera estaba totalmente ocupada por corredores.


Todavía me falta mucho por aprender, aun así me gustaría representar a mi pueblo lo mejor posible, vaya donde vaya, porque en Fuentelapeña fue donde se despertó mi afición, con sus tradicionales fiestas de San Roque, un pueblo al que le gusta mucho el toro y el encierro, un pueblo que apoya los festejos taurinos, que hoy en día están "en jaque" por unos pocos que intentan suprimirlos.

Estas son algunas de las fotos en las que aparece José Manuel en acción
En Ciudad Rodrigo 2005 (Salamanca)
En los Sanfermines del año 2005 (Pamplona)
Fuentesaúco 2005
Fuentesaúco 2003